martes, 26 de agosto de 2014

TRABAJO CORREGIDO POR PLAGIO



Pontificia Universidad Javeriana
Información y documentación
¿Qué tan interactivo y confiable es Yahoo! Respuestas en el manejo de información?
Tema: Interacción y seguridad en la información, Yahoo! Respuestas.
Campos de conocimiento: red, información, interactividad
¿Qué es interacción?
¿Qué es seguridad de información en la red?
¿Qué es Yahoo! Respuestas?
¿Qué personas pueden tener cuenta en Yahoo! Respuestas?
¿Cómo se crea una cuenta?
¿Existe una selección en las preguntas y respuestas?
¿De dónde se extrae la información para resolver estas preguntas?


“La interactividad es un concepto utilizado en las ciencias de la comunicación, en informática, en diseño multimedia y en diseño industrial.” (Janneth, 2011) Este concepto es utilizado en programas que permiten una comunicación a modo de dialogo entre ordenador y usuario donde cada mensaje se relaciona con el previo, y con la relación entre este y los precedentes. De esta manera, la interactividad se da entre comunicación de persona a persona o de maquina a persona, como lo planteó en la pregunta inicial.

Sheizaf Rafaeli ha definido a la interactividad como "una expresión extensiva que en una serie de intercambios comunicacionales implica que el último mensaje se relacione con mensajes anteriores a su vez relativos e otros previos"
Bou Bauza Guillem "La interactividad supone un esfuerzo de diseño para planificar una navegación entre pantallas en las que el usuario sienta que realmente controla y maneje una aplicación". Así el usuario navega en la aplicación y se siente libre. (Wikipedia, 2014)
Con respecto al tema de seguridad en la información que se mantilla en la red, Google es el motor de búsqueda que lidera por amplio margen, las preferencias de los usuarios de Internet con respecto a la selección de datos en la web.
A través de Google encontramos prácticamente toda la información que circula Internet, sin embargo, en muchos casos podernos caer en sitios de los cuál sabemos poco o nada sobre el autor o autores que publican allí, esto hace que la información sea insegura y de poca confianza para los usuarios en sitos blogs, foros o redes sociales.
La fiabilidad de la información antes de la existencia de Internet se encontraba en datos como periódicos impresos, esta era seleccionada por el lector con respecto a sus gustos de la línea editorial y de los contenidos que se publicaban allí, siendo un espacio de información confiable. Si bien esto sigue existiendo, el éxito de la información en Internet ha hecho que estas fuentes se multipliquen por millones.
La información ya no sólo la suministran los libros y revistas en papel, ni siquiera grandes empresas respaldadas por marcas prestigiosas, hoy en día en Internet cualquiera puede publicar lo que desee y eso hace que el control sobre la veracidad de la información sea mucho más difícil de manejar y genere dudas constantemente al momento de leer datos de un solo lugar. Desde otro punto de vista, encontramos mayor libertad de expresión con solo una conexión de Internet donde puede plantear su punto de vista.
Al elegir noticias de historia, política, económica y de la actualidad en general pueden tener problemas al no ser verificadas por fuentes confiables. Para evaluar que la información de estos sitios sea confiable es necesario tener encuentra que las actualizaciones de la información de la página sean constantes, lo mejor es que existan enlaces desde el sitio hacia los estudios originales, la información que se basa en anécdotas o experiencias le resta credibilidad al texto, el sitio no debe ser comercial, sin ánimos de lucros o tener propaganda de por medio, tener en cuenta si existen patrocinadores en la página y si influyen en los contenidos de los artículos. Otro indicador que nos permite observar que la información es confiable es que el link finalice con “.org, .edu”. Otro punto importante es saber distinguir entre cuando es información y en que situaciones es un punto de vista. Importante que manejen lista de referencias, fuentes de información, bibliografía y por ultimo datos generales como nombres, correo electrónico, dirección postal, teléfono y una información sobre quien son.
Existen mucho espacios de los cuales se pueden obtener información en Internet como blogs, periódicos, revistas, libros, entre otros, también encontramos sitios como Wikipedia que es una enciclopedia que maneja 37 millones de artículos en 284 idiomas, la información que se distribuye en esta página Web es muy criticada porque existe una opción que dice editar donde las personas pueden cambiar la información, este espacio fue implementado para una mayor interacción y retroalimentación de los usuarios, pero en algunos casos las personas son poco serias y cogen este lugar de broma implementando datos falsos al subirlos en la página.
Otro espacio en Internet que distribuye gran cantidad de información y que menciono en mi pregunta inicial se llama: Yahoo respuestas. Es un lugar en el que las personas plantean preguntas sobre cualquier tema y obtienen respuestas donde comparten conocimientos, opiniones y experiencias personales La estructura de este sitio Web se maneja de esta forma:
1.       Pregunta: En este espacio se realiza una pregunta sobre cualquier tema que le interese descubrir a la persona, luego puede elegir entre estas opciones:
        Asignar categoría: Al hacer una pregunta se puede clasificar por un tema para que otros puedan encontrarla y responderla más fácilmente.
        Comparte lo que sabes y responde las preguntas abiertas: Esta pregunta estará abierta durante 4 días para que otros puedan responderla. Existe la posibilidad de extender o reducir este plazo.
        Elige la mejor respuesta: Una vez que esta pregunta sea respondida, debes esperar al menos 1 hora antes de elegir Mejor Respuestas o bien dejar que la comunidad de usuarios la elija.
2.      . Respuesta: Aquí se busca que las personas que sepan la respuesta a la pregunta o un link que brinde para ayudar a encontrar una solución, comparta su conocimiento y más personas se unan en este espacio.
        Categorías: Se recomienda el uso de la lista de categorías que está a un lado de cada página para así encontrar preguntas y respuestas sobre los temas de mayor interés de la comunidad.
        Buscar: En la caja de búsqueda que está a un lado de cada página puedes encontrar preguntas y respuestas relacionadas con palabras y frases específicas que llamen más su atención.
        Mejor respuesta  elegida por la comunidad: Mediante este espacio se busca motivar a los usuarios a que permanezcan constantemente en Yahoo respuestas, aquí la respuesta que sea más acertada con el contexto y tenga una información útil, posiblemente será elegida como la mejor respuesta por los usuarios, dándole puntos y recibiendo honores de la comunidad
3.      Descubre: Por último, Yahoo respuestas ofrece un espacio de navegación en las preguntas resueltas descubriendo nuevos conocimientos y experiencias de otras personas de la comunidad. Para hacer que esta navegación sea más agradable pueden utilizar la lista de categorías, las preguntas resultas y las búsquedas relacionadas con palabras especificas o frases similares.
Yahoo! Respuestas, está hecho para que todo el público Pueda acceder, solo basta con tener conexión en Internet y la necesidad de establecer una Pregunta o compartir su conocimiento y responder una duda hecha en este espacio. Esta comunidad digital maneja información desde preguntas acerca de cualquier tema y respuestas de hechos, opiniones y experiencias personales, la curiosidad que se maneja aquí va desde asuntos serios como historia, trabajos y otras cuestiones, hasta temas triviales, por ejemplo, ¿Cómo quitarle una mancha de vino a una camisa?
El proceso de interactividad que se maneja en Yahoo! Es constante porque los usuarios de la comunidad entran, realizan preguntas, mientras otros resuelven diferentes dudas, otro proceso de interactividad se obtiene cuando los usuarios deciden darle su voto dependiendo del buen resultado en la respuesta y catalogada como la mejor respuesta, tanto las persona que formulo la pregunta como los demás miembros. Esta agrupación permite el acceso a cualquier Persona que sea mayor de 13 años por razones de seguridad y poca madurez al ingresar en una sociedad de interactividad en comunicación, pero también permiten ayudar a entender como participar en este espacio de forma sana y enriquecedora para todos los usuarios. Por eso existe un espacio de normas de la comunidad y condiciones del servicio para establecer unas buenas reglas en el momento de la infección. En caso tal de que estas normas sean infringidas por alguno de los miembros se expondrá a que su cuenta sea desactivada sin aviso alguno, al igual que los servicios asociados con Yahoo!.
La información en esta comunidad depende de cada miembro para hacer de Yahoo! Respuestas un lugar seguro, divertido y positivo para todos en asesorías virtuales. Cualquier miembro puede denunciar los abusos de información de otros usuarios, pero los que tengan una buena reputación ayudaran a detectarlos y removerlos de una forma más rápida. El objetivo principal es que los clientes se beneficien de esta información a través de integridad, decencia, amabilidad, respeto en las preguntas y respuestas hacia el otro, ya que este espacio maneja distintas persona con diversas opiniones buscando que la información sea lo menos subjetiva posible.
La confianza en la información se otorga con la citación de fuentes de referencia donde todos los miembros deben utilizarla en el momento de responder una duda, dándole credibilidad y respaldo al comentario, al igual que las respuestas las preguntas deben de estar realizadas de forma clara y concisa revisando la ortografía y la gramática. Aquí la frustración, el lenguaje ofensivo, vulgar y poco relevante para ayudar a los demás en los datos no es aceptado, los espacios de discusión, opinión o información sin fuentes son otros, tales como Yahoo! Grupos o salas de Yahoo!.
Otra información que carece de conocimientos importantes son los contenidos desagradables u obscenos, las imágenes obscenas y sexualmente explícitas no son aceptadas en este sitio. Tampoco se permite la beligerancia, insultos, calumnias y mala forma de hablar, ya que esto le resta credibilidad al lugar; no es aceptado publicar enlaces que no se relacionen con el tema, en búsqueda de una ganancia financiara o un fin personal. Se prohíben comentarios fuera de contexto como: "¿Me añades como tu amigo'?" o hacer cualquier otra proposición directa. No se permite crear múltiples cuentas o publicar contenido por el único propósito de ganar puntos o solicitárselos a otros esto es considerado como trampa y  llevaría a la eliminación del perfil.
En conclusión la comunidad de Yahoo! Respuestas, se encarga de mantener un espacio de interacción e información a través de una buena moral, donde la parte teórica de la información es importante pero no es lo principal. Se exponen datos que carecen de sustento en los argumentos, expresiones de ortográfica mal utilizadas popularmente y datos erróneos académicamente o sin una fuente de información que amplié y verifique lo dicho anteriormente, pero esto no es tan importante para la comunidad ya que siguen existiendo las cuentas de estos usuarios. Mientras que en situaciones de la parte interactividad entre los usuarios se valora, supervisa el respeto y buen comportamiento por el otro, por esto las cuentas son eliminadas en asuntos de falta de ética, "envíos de virus, vocabulario obsceno, falsos perfiles, formulación de la pregunta continuamente, contenidos que vayan en contra de la legislación del país o estado de origen. No se acepta publicación de contenido que sea incomprensible o en el idioma incorrecto". Exponiendo que esta comunidad de Yahoo! Respuestas fue creada con el objetivo de brindar un espacio a las personas de ética y moral, donde los usuarios pueden  interactuar de manera tranquila, confiable y segura en la formulación de preguntas y respuestas de su interés en la información.




 

Bibliografía

Janneth. (2 de Abril de 2011). blogger.com. Recuperado el 20 de Agosto de 2014, de http://profejanneth.blogspot.com/2011/04/juegos-didacticos-e-interactivos-en.html
Wikipedia. (14 de Mayo de 2014). Wikipedia. Recuperado el 20 de Agosto de 2014, de http://es.wikipedia.org/wiki/Interactividad


No hay comentarios:

Publicar un comentario