Para la semana del 18 al 24, Sebastián
nos explicó cómo es que se descubre el plagio y cómo evitarlo en nuestros
ensayos. Nos mostró dos textos diferentes de unas personas que habían hecho
plagio, cada uno con el nombre tachado; en parejas, nos puso a leer los textos y a buscar donde había
plagio. Después de haber encontrado frases o párrafos de plagio, nos tocó
escribirlos en Google con comillas, así encontrábamos de donde realmente era
esas frases que ellos habían escrito como propias. Posteriormente de haber
encontrado el plagio, teníamos que tomarle foto al texto, subirlo al computador
y hacer un cuadro de la foto del plagio con la página donde realmente se encontraba
lo que ella había imitado.
Más tarde de haberle tomado fotos a
todos los plagios, debíamos volver a transcribir el texto que nos dio Sebastián,
con las citas y paginas bibliografícas que ellos habían usado para crear el escrito. Al terminar la reproducción del texto, tocaba
enviarle el contenido a Sebastián por correo, lo cual contaba cómo nota para el
primer parcial.
En la segunda sesión de la semana, nos
tocó entregar el ensayo de opinión sobre grafología. Sebastián nos dio 3 clases
para terminarlo, además de poder continuar en la casa. Dentro del ensayo de opinión
tenían que haber como mínimo 5 citas de diferentes textos, las cuales tenían que
estar citadas como nos había explicado Sebastián en clases anteriores. El texto
se tenía que entregar a la 1 de la tarde, que es la hora en la que la acaba la
clase. Al llegar el profesor todos entregamos los trabajos, y algunos nos
quedamos para que mirara como estaba el trabajo; su contenido y sí era un buen
ensayo.
Por mi parte, entregue el trabajo y después
de volverlo a revisar me di cuenta que tenía unos errores, le dije a Sebastián
que si podía corregirlo y volvérselo a entregar, él me dijo que tenía tiempo hasta que se fuera
para entregárselo corregido. Volví abrir el archivo en Word y corregí lo que había
notado que esta fuera de contexto con el tema, después me toco buscar una
impresora para imprimirlo y finalmente se lo entregue antes que saliera del salón,
ya corregido y esperando un cinco en la nota final. Mientras llegaba Sebastián
a clase, hable con mis compañeros sobre lo largo que teníamos los ensayos y me
di cuenta que mi ensayo estaba un poco largo, ya que tenía 5 paginas (sin
contar portada y bibliografía), espero que el profesor no se aburra de leerlo
todo y tenga una buena calificación sin importar lo extenso que sea el ensayo.
Finalmente Sebastián nos dijo que iba a
entregar el ensayo corregido la semana siguiente, para después ver nuestras
debilidades y fortalezas en el curso, poder acabar con esas debilidades y
mejorar aún más las fortalezas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario